El próximo 13 de febrero dará comienzo una nueva convocatoria de los cursos “Detección, prevención e intervención del acoso escolar” y “Cómo detectar e intervenir en maltrato y abuso sexual infantil” que organiza TEA Ediciones y realiza Psicología Noguerol. Compartimos nuestro código promocional del 15% con vosotrosinTEA19NOGUEROL *No acumulable a otras ofertas y/o promociones. Válido hasta el 13/02/2019, en todos los cursos.
SOY PSICÓLOGO Y QUIERO PROFUNDIZAR EN EL MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. ¿QUÉ PUEDO HACER?
Si estás leyendo este blog seguramente seas consciente de que el maltrato infantil y el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes es un grave problema social en España y, como profesional, comprometido con la infancia, te gustaría profundizar en el concepto y ayudar a erradicarlo. Solo por eso desde el Centro Noguerol te queremos dar las gracias. En España, sólo en 2016 se registraron 37.495 denuncias por actos …Read More
VÍNCULO PADRES E HIJOS
Una pincelada sobre el vínculo seguro Son varios los autores que han investigado la necesidad de un vínculo seguro, entre padres e hijos, para el desarrollo físico, emocional saludable de los menores, así como su red social. Un bebé que se siente “visto” es un bebé que siente su contexto como seguro, siente el amor incondicional de sus cuidadores, esto le permite explorar y crecer de forma sana. Este vínculo …Read More
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES VARONES
La anorexia y la bulimia nerviosas en la psicología clínica entran en la categoría de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y suponen alteraciones en los comportamientos relacionados con la comida que repercuten negativamente sobre la salud, distorsiones en la imagen corporal (de su peso y su forma) y una obsesión por evitar ganar peso y contar las calorías ingeridas. Los TCAs constituyen una patología observada principalmente en la adolescencia, cuya …Read More
23 de abril – Psicología en el día del libro
Hoy, 23 de abril, se celebra el día del libro y desde el Centro Noguerol queremos sumarnos compartiendo con vosotros estos libros que consideramos interesantes y de gran ayuda para entender lo que nos pasa y obtener herramientas para afrontarlo. Para niños y adolescentes ¿Qué puedo hacer cuando…? TEA Ediciones ayuda a padres y terapeutas a trabajar diferentes problemas con los niños. A través de estas guías que utilizan un …Read More
EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA PSICOLOGÍA FORENSE
EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA PSICOLOGÍA FORENSE El conocido como síndrome de alienación parental (SAP) ha generado mucha controversia a lo largo de los años, por un lado se sitúan autores que consideran que este síndrome no existe o lo consideran como un concepto científicamente no abordable (e.g. Bolaños, 2008; Escudero et al., 2008; Faller, 1998; Hoult, 2006; Vaccaro y Barea, 2009) y por otro los …Read More
Construyendo relaciones de pareja sanas desde la adolescencia
Construyendo relaciones de pareja sanas desde la adolescencia Según los datos del Barómetro 2017 del ProyectoScopio elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la FAD, más de uno de cada cuatro jóvenes de entre 15 y 29 años (un 27,4%) cree que la violencia de género es una conducta normal en el seno de una pareja. Según esto, sería interesante analizar qué tipo de mensajes reciben …Read More